En el norte de la provincia de A Coruña, pertenece en su totalidad al ayuntamiento de Valdoviño.Se accede a ella por una pequeña desviación de la carretera C-646 entre Cedeira y Ferrol. A unos 18 Km. al norte de la ciudad de Ferrol.
La lagoa de Frouxeira y los terrenos circundantes fueron propiedad de la Corona de España y en el sigo XIX pasaron a manos de José Pardo Bazán, padre de la condesa de Cavalcanti que cedió parte a la Cruz Roja y parte a manos particulares.

La vegetación destaca por su extraordinaria variedad. En la zona de desembocadura de la laguna se desarrolla un amplio carrizal de gran vistosidad y en su parte opuesta un bosque de ribera de sauces y alisos. El sistema dunar presenta la vegetación tipica de las dunas consolidadas con importante presencia de endemismos gallegos. Pero es que además podemos encontrar un variado mosaico de brezales, secos y húmedos, pastizales salinos, turberas bajas alcalinas y llanuras arenosas con vegetación anfibia.

Existe un castro bastante deteriorado en la punta Frouxeira. Los mayores puntos de interés se encuentran fuera del espacio natural: el monasterio do Couto de Xubia y la ermita de la Virgen de Chamorro que acoge una piedra oscilante y un imagen de la Virgen do Nordés, del siglo XII ó XIII.